This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, agosto 06, 2015

Google Drive.

¿Qué es Google Drive?

Google Drive es  un  servicio web  que permite almacenar, modificar, compartir  y acceder a  archivos y documentos independientemente de  dónde se encuentres través de  Internet. Puede subir al servicio más de  30 tipos de  archivos entre los que se  incluyen vídeos en  alta  definición, PSD de  Photoshop® o AI de  Adobe Ilustrator®. El servicio dispone de  5Gb  de  almacenamiento gratuito, ampliables mediante pago. Dispone de  versiones móviles tanto para Android  como para IOS para poder acceder a través de nuestro dispositivo a nuestros datos, editar documentos etc.

Este servicio se  integra con  otros servicios de  Google como por  ejemplo Gmail  (Gestor de  correo vía web) y de otras aplicaciones de terceros que se integran casi de forma nativa con Google Drive.


Interfaz General

 





1        Crear Est bon  te  permite  acceder   un   menú  desplegable  para  hacer  nuevos documentos, nuevas hojas de lculo, presentaciones y carpetas.
2        Subir    archivo:    Google  drive  permit subir   má de    30    tipos   de    archivo para almacenamiento online, al hacer clic aparecerá un  menú desplegable para elegir  si quieres subir un solo  archivo o una carpeta de tu equipo.
3         Munidad: Aquí  tends una visión  general  de  los  archivos que hayas creado y de  los archivos que hayas subido a la aplicación.
4       Compartido conmigo: Aquí  verás los  archivos que otros miembros de  Google Drive han compartido contigo.
5         
       Destacados: En esta sección verás los  archivos o carpetas que ha marcado como los más importantes (favoritos) con la “estrella”
6         Reciente: Aquí  encontraras todo lo  que hayas abierto  editado recientemente  desde Google Drive   
7      Más: Se desplegará un  menú con  otras opciones como por  ejemplo la papelera, dónde en caso de  borrar accidentalmente un  archivo, podamos  recuperarlo  de  manera sencilla o también la  actividad que otros  miembros  con  los  que tengas archivos compartidos han tenido sobre esos archivos.
8    Nueva carpeta: Desde esta opción pods crear rápidamente una carpeta para organizar mejor tus archivos.
9    Ordenar: Te permite acomodar tus archivos según la última vez que han sido  modificados, según su nombre y según el espacio que ocupan.
10      Tipo de vista: Estas dos  opciones te permitin alternar entre ver  los archivos en  forma de lista, o verlos en forma de cuadrícula con una vista previa de su contenido.
11  Engranaje: Aquí pods cambiar la configuración de  la cuenta, manejar  las aplicaciones que tengas conectadas o cambiar la manera de ver la interfaz
12      Cuadro de búsqueda: Si tienes muchos archivos en  la aplicación desde aquí pods buscar directamente el  archivo, indindole  el  nombre o  también puedes desplegar un   menú dándole a la flecha gris accedemos a la búsqueda avanzada para filtrar  tus archivos por:  Su tipo (Documento, Presentación, PDF…), Ver solo  los compartidos con  otros miembros, o ver solo  los que has creado tu desde la aplicación.

13      Otros servicios de Google: Pods acceder directamente a otros servicios de  Google como Noticias, Gmail, Youtube, Google Maps, et.

viernes, julio 03, 2015

buscadores de informacion

Con frecuencia se afirma que los usuarios podemos "navegar" por Internet para buscar información. En realidad deberíamos decir que la mayoría de las veces los usuarios solemos "naufragar" por Internet cuando buscamos información. Todos sabemos que en muchas ocasiones encontramos la información por casualidad, o debido al boca a boca. La búsqueda de información en la web, no es hoy algo resuelto y unificado. La propia web es un gigantesco volumen de información repartida por cientos de millones de páginas en la que no existen unos criterios unificados y coherentes para organizar tal volumen de información.
FUNCIONAMIENTO
Un buscador es una página web que ofrece algún sistema para encontrar las direcciones de otras páginas relativas a algún tema concreto. Los buscadores se componen básicamente de los siguientes elementos:
  • 1. Una gran base de datos con direcciones de páginas web.
  • 2. Un programa (agente, motor o araña) para encontrar las direcciones.
  • 3. Un programa que gestiona la base de datos.
  • 4. Una interface (la que utilizamos los usuarios) para buscar las páginas.
La base de datos está compuesta por millones de direcciones de páginas web. Cuando el usuario escribe una o varias palabras, el buscador consulta su base de datos y muestra las direcciones de las páginas que se relacionan con la palabra. Es evidente, que si una página no está indexada en la base de datos del buscador, jamás la podremos encontrar mediante ese buscador. Sólo accederan a esa página quien conozca la dirección. Esa página estará perdida en el anonimato, sin embargo tener una página indexada en la base de datos de un buscador no es garantía de que será encontrada por muchos usuarios. Recordemos que cuando realizamos una búsqueda por una o varias palabras recibimos como respuesta un listado de incluso decenas de millones de páginas que tienen alguna relación con el témino buscado (pruebe el usuario el término "música" en Google y vea la respuesta). Aparecer en las primeras direcciones de una búsqueda depende varios factores como la política interna del buscador o la "relevancia" o "Page Rank" (google) e incluso indexación mediante pago. Queda fuera de estos apuntes el "posicionamineto en buscadores", aunque el lector podrá encontrar en Internet información al respecto e incluso empresas dedicadas a posicionar en los buscadores...
La interface es lo que ve el usuario cuando accede a un buscador. La mayoría de los buscadores ofrecen dos metodos de búsqueda en su base de datos:
  • 1. Palabra/s claves de búsqueda.
  • 2. Indices o directorios temático.
El lector reconocerá fácilmente al buscador Google en la imagen de abajo. Es el método más eficaz y más utilizado: escribimos una o varias palabras clave y el buscador responderá con una lista de direcciones. Tiene el inconveniente de repuestas demasiado amplias y a veces poco relacionadas. Por ejemplo, si pretendo buscar el horario de visita a la Alhambra de Granada y sólo escribo la palabra "alhambra" obtendre la direcciones de "Cervezas Alhambra", "Autoescuela Alhambra", "Hotel Alhambra", etc. Existe una búsqueda avanzada que permite realizar búsquedas mas exatas y concisas...
BÚSQUEDA POR TEMAS (DIRECTORIOS O ÍNDICES)

Una araña (robot de búsqueda o agente) es un programa que rastrea las páginas web para encontrar contenidos de cualquier tipo: direcciones de correo, enlaces a otras páginas, referencias a un producto, etc. Estos programas estan diseñados para recorrer la web siguiendo los enlaces que encuentran en la páginas. Los principales buscadores actuales siguen este sistema para encontrar las páginas que forman parte de sus bases de datos. Cuando una araña encuentra una página lee su contenido y lleva la información recopilada a un servidor central donde otro programa procesa la información y crea un índice con las palabras encontradas. Se tiene en cuenta las veces que aparece cada palabra en una página, así como el número total de palabras que contiene esa página, para crear un orden de relevancia. Algunas de las principales arañas que funcionan actualmente por Internet son:
  • Google Bot (Google)
  • Slurp (Yahoo)
  • MSNBot (Microsoft)
  • Scooter (Altavista)
  • Fast (webs privadas)
  • Teoma (Ask Jeeves)
  • ....
CLASIFICACION:
Actualmente existen varios miles de buscadores lo que deja al usuario desconcertado y perplejo sobre las razones de tal cantidad y sobre todo cual o cuales usar. Algunos no pueden ni siquiera considerarse buscadores, puesto que son simples colecciones de enlaces a otras páginas...
Vamos a exponer algunos criterios de clasificación sobre los tipos de buscadores, aunque la mayoría de ellos encajan en distintos apartados. Las clasificaciones no son exaustivas ni exactas, pero sirven como orientación y experimentación.
1. SEGUN EL AMBITO DE BUSQUEDA PODEMOS HABLAR DE:
Buscadores internacionales: Buscan información en cualquier pais y sobre cualquier tema, proporcionan resultados en cualquier idioma y son los de más amplio alcance. Forman los grandes portales de búsqueda de Internet. Reciben millones de consultas diarias (google tiene más de 200 millones de consultas diarias) y sus bases de datos son enormes. Algunos detectan el idioma del visitante y ofrecen automáticamente una versión en ese idioma (por ejemplo Google)
Aunque todos parezcan iguales, cada uno tiene alguna particularidad que lo hace distinto a los otros. Veamos algunos ejemplos: http://a9.com ofrece la posbilidad de mostrar los resultados en columnas temáticas que se activan/desactivan con un botón. El buscador http://clusty.com muestra los resultados agrupados en carpetas (cluster), permite hacer una previsualización sin perder la lista de resultados y abrir un resultado en una página nueva. Con http://www.ask.com podemos utilizar el conocido prismático para obtener una previsualización de la página sin abrirla. El buscador http://www.overture.com ofrece un servicio de pago, con el objeto de ofrecer búsquedas de calidad evitando los resultados "basura" que se obtiene en los buscadores gratuitos. Original de Australia http://mooter.com este buscador muestra los resultados de forma gráfica mediante categorias.
Buscadores hispanos: La mayoría de estos buscadores estan castellano, aunque pueden ofrecer distintos idiomas. Realizan búsquedas especialmente en Latinoamérica, el Caribe, Mexico, España, etc. Tienen ámbito internacional...
  • http://www.hispavista.com
  • http://www.mundomundial.com
  • http://www.ya.com
  • http://www2.telepolis.com
  • http://www.hispatop.com
  • http://www.terra.com


  • algunos trucos para google:
  •  Google no sólo devuelve como resultados páginas web, de hecho si buscamos gestión talento filetype:ppt obtendremos solamente documentos de PowerPoint y si la búsqueda es gestión talento filetype:pdf, serán documentos en formato PDF.
    – Otra posibilidad que ofrece Google es la de buscar especificamente definiciones, de esta forma, si ponemos define:benchmark nos devuelve varias definiciones de este término.
    – Google permite buscar en dominios específicos (nacionales o temáticos), por ejemplo, la búsqueda Ribera del Duero site:cr, devolverá resultados sobre estos vinos españoles especificamente en sitios webs bajo dominio costarricense.
    – Google también ofrece la posibilidad de realizar una búsqueda sólo para un sitio web en particular, de esta forma, la instrucción iva site:www.sri.gov.ec devolverá todas las menciones al Impuesto al Valor Agregado en el sitio del Servicio de Rentas Internas de Ecuador.
    – Incluso en algunos países, las búsquedas locales permiten localizar resultados en códigos postales específicos, por ejemplo buscando en Google.es restaurante 45001, devolverá resultados para el centro de la ciudad de Toledo, a la que corresponde dicho código postal.
    – Otra posibilidad es buscar sitios webs relacionados con uno dado, por ejemplo, la búsqueda related: www.iadb.org proporcionará sitios webs relacionados con el Banco Interamericano de Desarrollo.
    La búsqueda avanzada permite además discriminar por países, idiomas o incluso los derechos legales de uso del texto.
    Además Google permite buscar en: ImágenesVídeosBlogsActualizaciones (de Facebook o Twitter, por ejemplo),Libros (de su amplísima base libros escaneados) o Foros de debate.
    Adicionalmente Google permite buscar artículos científicos a través dehttp://scholar.google.com, o patentes a través de http://www.google.com/patents, así como mapas y localizaciones geográficas a través de su conocido sitiohttp://maps.google.com.
    Por último algunas curiosidades:
    – Google sirve como calculadora, si introducimos en el buscador 25*34, nos devolverá el resultado.
    – Google también calcula el cambio de moneda, si por ejemplo ponemos 1300 USD a CLP nos dará el cambio de dicha cantidad de dólares en pesos chilenos, o directamente 80 pesos a euros.
    – Podemos saber el tiempo en una determinada ciudad con búsquedas como tiempo en Caracas.